WRAP UP ENERO
domingo, febrero 26, 2017Estoy tan retrasada en escribir esta entrada como en publicar el vídeo. Pero debido a que solo son cuatro libros sobre los que tengo que hablar no tomará mucho.
Empecé el año como siempre. En la ducha. Es una extraña tradición la mía, de querer bañarme faltando pocos minutos para el cambio de año, pero como es algo que llevo haciendo desde hace 8 años no veo que vaya a cambiar pronto. Pero aparte de una ducha a media noche comencé el año con un gran retraso en lecturas, ya que otra cosa que disfruto es leer un divertido libro romántico con un temática navideña en un país frío, muy frío. Al menos así, puedo intentar olvidarme de lo caluroso que es Lima en estas épocas.
MARRY ME TOMORROW
Muy divertida y refrescante, pero el que la trama se prolongará, en algunos casos, innecesariamente no ayudo a que le diera una mejor puntuación. Aún así, sigue siendo una lectura navideña muy recomendable.
Carlino es una de mis autoras de romance favoritas, es muy buena en lo que hace y sabe llegar al corazón del lector con las mejores historias capaces de desgarrarte en mil pedazos. Pero cuando publico este romance paranormal, no estaba muy convencida de si debía leerlo, ya que mi opinión sobre ella iba a estar parcializada y no sería honesta al calificar su desempeño en otro género. Pero la curiosidad pudo y lo leí en menos de una semana y en compañía.
LUCIAN DIVINE

SEIS DE CUERVOS

Leigh es una gran escritora y lo sé, pero su primer libro no pudo convencerme de continuar con la historia. SEIS DE CUERVOS se desarrolla en el mismo universo Grisha, que su primera novela, pero que la historia este centrada en las aventuras de una banda de criminales la hace muuuuuucho más interesante. Y creo que solo eso era lo que necesitaba, unos personajes que en verdad me interesen escritos por ella para volverme adicta. AME este libro y AMARÉ el segundo, no hay duda de ello.
Pero no todo fue perfecto en enero, y aun cuando mis expectativas sobre esta historia fueron muy bajas, me decepcionó.
AQUÍ EMPIEZA TODO

AQUI EMPIEZA TODO prometía ser LA novela juvenil del año, pero no logró convencerme de que mereciera ese ni ningún otro merito. Para mi el problema radica en la necesidad de la autora en saturar a sus personajes con enfermedades y problemas y la insulsa manera en que justifica el motivo por el cual se forja una relación amorosa entre ellos. Sin tener en cuenta lo estresantes y aburridos que eran los personajes. Sí, prosopagnosia y obesidad crónica son temas muy interesantes que deberían ser tratados en literatura juvenil, pero esta novela se sintió forzada en todos los aspectos.
Enero tuvo de todo un poco y fue un gran mes lector, no en cantidad pero si en calidad y contraste.
0 comentarios